En situaciones embarazosas, incómodas o injustas, cuando a la hora de hablar se vacila, no se sabe cómo actuar o hablar y se utilizan palabras o posturas “comodín” y además, se acompañan con palabras y frases como: “quizás”, “supongo”, “bueno….tal vez”, “no, si yo…no”, “¡bah!… tranquilo,…no es tan importante”. Y también, muletillas que no dicen nada: “ejem”, “eh”, “umm”…
Se pueden modificar estas respuestas inadecuadas utilizando frases que incluyan las palabras:“deseo que…”, “opino que….”, “quisiera que…”, de forma directa y firme.
Respecto a la comunicación no verbal: Si retuerce las manos, hunde la cabeza entre los hombros, tiende a alejarse de las personas y, además, no suele mirar a los ojos (una mirada breve puede interpretarse como falta de seguridad en uno mismo y poca astucia, reduciendo la credibilidad), usted transmite inseguridad.
Gestos que transmiten seguridad
- Mantener la cabeza alta y mirar a los ojos de las personas como parte fundamental de seguridad
- Relajar tus músculos y realizar movimientos pausados
- Mantener un espacio adecuado al hablar con la gente (ni demasiado lejos, ni demasiado cerca: si se trata de una relación personal se aconsejan 45-120 cm y si es social 120-365 cm).
Los derechos en la comunicación
- No de explicaciones de sus conductas u opiniones.
- Puede fallar
- Tiene derecho a rectificar
- Puede decir “no”
- Tiene derecho a decidir por sí mismo sin seguir los consejos de los demás
- Puede quejarse por un trato injusto
- Puede solicitar apoyo
- Tiene derecho a expresar sus emociones
- Puede tener sus propias ideas o creencias
- Debe exigir sus derechos
Cómo hacerlo
Establezca su posición o lo que quiera con claridad. Elija por sí mismo y no dependa siempre de lo que digan los demás. Por último, vigile su autoestima. Tener confianza es la mejor vacuna para muchos males y más, para aquellos que implican hacer frente a situaciones embarazosas o que ponen en peligro las relaciones.
Empiece a ensayar sus conductas eficaces en diferentes situaciones. Recuerde que un estilo no se adquiere de un día para otro.